¿CÓMO SERÁN LOS EVENTOS EN EL FUTURO?

¿Cómo serán los eventos en el futuro?

Después de tres años de pandemia por el Covid-19 la incertidumbre ha pasado a formar parte de nuestro día a día, principalmente en el sector de los eventos el cual ha tenido que transformarse como nunca antes y en tiempo récord. 

Aunque progresivamente se han comenzado a retomar los eventos presenciales, surge una gran inquietud sobre cuál será el futuro de esta industria, ¿los eventos digitales han venido para quedarse? ¿al darse por finalizada la pandemia se reanudarán los eventos presenciales al 100% como en pre pandemia? ¿Se optará por un modelo híbrido? Éstas y muchas más preguntas son cada vez más frecuentes al encontrarnos cada vez más cerca del fin de la pandemia y de la nueva normalidad. 

Según muchos expertos y la evolución de la pandemia, se prevé un aumento de eventos presenciales para finales del año 2022, sin embargo el modelo que prevalecerá dentro de la industria será el híbrido. 

Pero, ¿cómo funcionan los eventos híbridos y por qué serán tendencia?

Los eventos híbridos son un formato que se caracteriza por llevarse a cabo en un lugar físico, al que también asiste una audiencia en línea, combinando ambos, el mundo físico y el mundo digital. Gracias a la introducción de la parte virtual en los eventos presenciales, se logra un mayor alcance ya que se puede contar con participantes de todas partes del mundo sin necesidad de desplazarse. 

Este nuevo formato que se comenzó a indagar a expensas de las restricciones por el Covid-19, trae numerosas ventajas al sector de eventos entre los cuales se pueden mencionar:

  • Aumento en el alcance
  • Introducción a nuevos públicos y mercados
  • Mayor facilidad para analizar el impacto del evento
  • Cumplimiento de las medidas sanitarias sin renunciar a un mayor alcance de audiencia
  • Reducción de costes
  • Flexibilidad del evento
  • etc.

A pesar de que el modelo híbrido parece ser la solución y la tendencia a mediano plazo, la necesidad de conexión humana sigue siendo crucial y difícil de replicar en el mundo online. Es por esto que es de gran importancia la digitalización y la implementación de tecnologías las cuales ayuden a mejorar la eficacia, la seguridad y la experiencia de usuario dentro de los eventos presenciales. 

Pero, ¿Cómo puedo digitalizar mi evento?

Existen diferentes alternativas para digitalizar los eventos las cuales generan un impacto positivo no solo para el organizador sino también para el usuario, como los son:

  • Sistemas de pago Cashless
  • Programación de pedidos para evitar aglomeraciones
  • Herramientas de control integradas
  • etc.

No se puede asegurar con certeza cómo evolucionará el sector de los eventos, pero si se pueden identificar varias tendencias que han llegado para quedarse, las cuales indican que la tecnología y la digitalización serán las protagonistas en esta nueva normalidad post Covid que tanto anhelamos. 

Contacta con Nosotros