GOPICK EN SILICON VALLEY CON EXPLORER Y BANCO SANTANDER

GOPICK EN SILICON VALLEY CON EXPLORER Y BANCO SANTANDER

Un grupo de 56 emprendedores del Programa Explorer del Banco Santander visita Silicon Valley. Los jóvenes han presentado sus proyectos y han hablado con compatriotas que ya trabajan allí.

Hace frío en Palo Alto. En los porches de las viviendas unifamiliares se desinflan las calabazas gigantes bajo brujas voladoras, arañas y bichos oscuros que tanto juego dieron la víspera del 1 de noviembre. Delante de uno de esos pequeños jardines está prohibido aparcar. Es una casa más, con su césped, sus arbolitos y su garaje. Pero en ese garaje, uno como otro cualquiera, hace 80 años germinó lo que hoy se conoce como Silicon Valley, la mayor concentración de talento tecnológico del mundo. Y allí, con la sonrisa colgada del rostro, un grupo de 56 veinteañeros tira un selfi tras otro como si así honraran la memoria de William R. Hewlett y David Packard, los fundadores de HP, el punto de partida de esta larga historia de emprendedores que acabaron convertidos en multimillonarios.

En Silicon Valley, una vasta extensión de terreno al sur de San Francisco, está todo. De Apple a Google y de Facebook a Airbnb. Y hasta allí, como un premio a su talento, les ha llevado el CISE, la rama de emprendimiento del Banco Santander, a través del Programa Explorer. Los ganadores de cada universidad fantasean con montar su 'startup', una empresa emergente con contenido tecnológico. Como Miguel San Antonio, que ya ha comenzado a negociar con algunos clubes de fútbol de Primera para que incorporen Gopick, la aplicación que permitirá a sus espectadores pedir una cerveza y una hamburguesa y recibirla poco después sin moverse de su butaca. O como José Rodríguez Gago, un obsesivo estudiante de Medicina que un día asistió a una operación abdominal con algunos de los mejores expertos. «La operación fue perfecta, pero días después la paciente murió por una infección postquirúrgica».

Contacta con Nosotros