MÉTODOS CONTACTLESS VS CASHLESS EN FESTIVALES, ¿CUÁL ES MEJOR?

Métodos contactless vs cashless en Festivales, ¿cuál es mejor?

Debido a la reciente pandemia de Covid 19, las medidas para garantizar la seguridad e higiene principalmente en festivales han tomado gran relevancia, especialmente con el tema del dinero en efectivo ya que ha sido señalado como uno de los potenciales focos de contagio. 

Es aquí donde se abre un debate sobre cuál es la mejor solución ante esta problemática, si los métodos contactless o los métodos cashless. Pero ¿qué son y cuál es la diferencia entre ambos?

Métodos contactless: Los métodos contactless son tarjetas de crédito que utilizan tecnología de comunicación de campo cercano o bien billeteras móviles como Apple Pay y Google Pay en los que en lugar de deslizar o insertar la tarjeta en un lector para realizar un pago, simplemente se colocan cerca del lector y listo.

Métodos cashless: Los pagos sin efectivo son cualquier tipo de pago que se realiza sin usar efectivo, las transferencias bancarias, los pagos con tarjetas de crédito, los pagos móviles y las billeteras digitales son todos pagos sin efectivo, en el que el cliente no necesita tener dinero en efectivo para poder completar una compra. 

Después de entender cuál es la diferencia entre ambos, ¿cuál es la mejor opción de pago en festivales? 

La respuesta es sencilla, la mejor opción es el método de pago cashless

5 razones para usar cashless en tu festival:

1. Evitar problemas de red: Los organizadores y los propietarios de los eventos a gran escala pueden utilizar esta solución para evitar los problemas de red inevitables que se encuentran en los sitios con mucha afluencia de personas o muy grandes.

2. Rapidez en las transacciones: Para un evento, la velocidad de transacción es vital, por lo que las transacciones de ciclo cerrado (cashless) son un 53% más rápidas que las transacciones tradicionales. 

3. Ingresos previos al evento: Mediante las soluciones cashless, se obtienen ingresos previos al evento, mejorando de esta forma el flujo de caja y anticipando la facturación de este. 

4. Información en tiempo real: Con el método cashless, es posible realizar un seguimiento del comportamiento de los asistentes, incluidos los tipos de compra, los picos de consumo, los datos de contacto, los artículos favoritos, etc.

5. Patrocinadores: Abre la posibilidad y ofrece valor a los patrocinadores, debido a que se les puede brindar información completa y en tiempo real sobre su público, lo cual es de suma importancia para cualquier estudio de mercado en el que las marcas están interesadas.

Contacta con Nosotros